Características de la Luz de Cabeza Móvil
Alta Precisión en Movimiento
Nuestras cabezas móviles están equipadas con motores paso a paso precisos, lo que asegura movimientos y posicionamientos suaves y rápidos. Esto crea efectos dinámicos de luz y sombra impresionantes en el escenario.
Efectos de Luz Variados
Soportan múltiples combinaciones de efectos como patrones, colores y prismas. Es fácil lograr efectos de wash, proyección de patrones y haces de luz, satisfaciendo las necesidades de diferentes escenarios. Estas luces cabezas móviles son ideales para aportar versatilidad y creatividad a tus eventos.
Control Inteligente
Compatibles con varios modos de control como DMX512, maestro-esclavo, control por sonido y automático. Nuestras cabezas móviles LED se integran fácilmente con otros equipos escénicos, mejorando el impacto visual de las presentaciones.
Diseño Duradero
Fabricadas con materiales de alta calidad y un sistema avanzado de disipación de calor, nuestras cabezas móviles aseguran un funcionamiento estable y prolongado, adaptándose a entornos de actuación complejos.
Ahorro Energético y Ecológico
La fuente de luz LED ofrece ventajas como bajo consumo y larga vida útil. Esto reduce el consumo de energía y los costos de mantenimiento, haciendo de nuestras cabezas móviles de luces una opción sostenible para la iluminación de escenarios.
¿Cómo configurar cabezas móviles?
Configurar cabezas móviles puede parecer complejo al principio, pero siguiendo unos pasos claros, podrás hacerlo de manera efectiva:
Preparación del Equipo
Ubicación Segura: Coloca las cabezas móviles en sus soportes o estructuras, asegurándote de que estén firmemente sujetas para evitar vibraciones o caídas.
Conexión Eléctrica: Conecta cada dispositivo a una fuente de alimentación adecuada. Verifica que la tensión y frecuencia sean compatibles con las especificaciones de las cabezas móviles.
Asignación de Direcciones DMX
Entiende el protocolo DMX: Es el lenguaje que permite que la consola controle las cabezas móviles. Cada dispositivo necesita una dirección única para recibir las señales correctas.
Configura las Direcciones: Utiliza el panel de control de cada cabeza móvil para establecer su dirección DMX. Esto suele hacerse mediante menús digitales o interruptores DIP.
Considera los Canales: Ten en cuenta el número de canales que utiliza cada cabeza móvil para evitar solapamientos al asignar direcciones a múltiples unidades.
Selecciona el Modo de Funcionamiento
Modo DMX: Si vas a usar una consola, asegúrate de que las cabezas móviles estén en modo DMX.
Modos Autónomos: Algunas cabezas móviles pueden funcionar en modo automático o activado por sonido, útiles si no dispones de una consola.
Modo Maestro / Esclavo: Permite sincronizar varias cabezas móviles sin consola, designando una como “Maestro” y las demás como “Esclavas”.
Pruebas Iniciales
Movimiento y Posicionamiento: Verifica que las cabezas móviles respondan correctamente en los ejes horizontal (pan) y vertical (tilt).
Efectos Luminosos: Prueba los diferentes colores, gobos y prismas para asegurarte de que todas las funciones operan correctamente.
Programación
Crea Escenas y Secuencias: Utiliza la consola DMX para programar las escenas que necesites durante tu evento.
Sincronización: Si trabajas con música u otros elementos, adapta la iluminación para que esté en armonía con el resto del espectáculo.
Consideraciones de Seguridad
Gestión de Cables: Organiza y asegura los cables para evitar tropiezos y desconexiones accidentales.
Ventilación Adecuada: Asegúrate de que las rejillas de ventilación no estén obstruidas y que haya espacio suficiente para la disipación de calor.
¿Cómo conectar cabezas móviles a DMX?
La conexión de cabezas móviles a un sistema DMX es esencial para obtener un control completo de tus equipos de iluminación. Aquí te explico cómo hacerlo:
Reúne el Material Necesario
Consola DMX: Será tu herramienta principal de control.
Cables DMX: Utiliza cables específicos para señal DMX de 3 o 5 pines, según lo requieran tus dispositivos.
Terminador DMX: Un conector con una resistencia de 120 ohmios que se coloca al final de la cadena para prevenir reflejos de señal y garantizar una comunicación estable.
Realiza las Conexiones
Desde la Consola al Primer Equipo: Conecta un cable DMX desde la salida DMX Out de la consola a la entrada DMX In de la primera cabeza móvil.
Enlaza los Dispositivos: Conecta un cable desde el DMX Out (o Thru) de la primera cabeza móvil al DMX In de la siguiente. Repite este paso con todas las cabezas móviles que desees conectar.
Termina la Línea: Coloca el terminador DMX en el DMX Out de la última cabeza móvil para cerrar el circuito.
Configura las Direcciones DMX
Asignación individual: Asegúrate de que cada cabeza móvil tenga una dirección DMX única, evitando conflictos en el control.
Secuencia Lógica: Organiza las direcciones de manera secuencial para facilitar la programación y el control desde la consola.
Configura la Consola DMX
Patching: Asigna en la consola los canales correspondientes a cada cabeza móvil.
Verificación: Prueba cada dispositivo desde la consola para confirmar que responden correctamente a los comandos.
Solución de Problemas Comunes
Dispositivo no Responde: Revisa las conexiones, verifica que los cables estén en buen estado y asegúrate de que las direcciones DMX sean correctas.
Interferencias o Comportamiento Errático: Asegúrate de utilizar cables DMX de calidad y evita mezclar cables de audio con los de señal DMX.
Consejos Adicionales
Usa Cables Adecuados: Los cables DMX tienen especificaciones diferentes a los de audio; utilizan impedancias específicas para transmitir datos correctamente.
Mantén el Equipo Actualizado: Si las cabezas móviles o la consola permiten actualizaciones de firmware, mantén los dispositivos al día para mejorar su rendimiento y compatibilidad.
Documenta tu Configuración: Lleva un registro de las direcciones y configuraciones utilizadas, esto facilitará futuras configuraciones y soluciones de problemas.